Al igual que en la obra de Alejo Carpentier, donde la Catedral de Santa Mónica de los Venados provoca en el protagonista la sensación de haber encontrado el origen de la música, nuestro Viaje propone a esta Catedral de Cristales como el hallazgo de una nueva memoria acústica; un universo musical que recupera la audición profunda con nuevos significados poéticos. La obra inicia su recorrido en la cámara ciega, un espacio sin luz de escenario para que los espectadores recuperen al máximo el sentido auditivo. Luego, los rapsodas guiarán al público a través de las diferentes escenas mágicas (sobrenaturales) asociadas a las distintas configuraciones de los cristales, con una puesta en escena descripta por las visiones de un niño.
Duración: 55 minutos
Sala Cristal Sónico: de Edelstein - Eguía
Viaje a la Catedral de Santa Mónica de los Venados: de Oscar Edelstein
Intérpretes en orden de aparición:
• Kassia: Natalia Cappa
• Zipoli: Lucas Werenkraut
• Lilit: Natalia Marcet
• Cristálida: Silvina Suárez
• Sónica: Sofía Drever
• Hada rubia: Deborah Claire Procter
• Dama del cristal: Gabriela Bergstein
• Capitán Stronatti: El Capitán Stronatti
• Señor de los espejos: Lucas Soriano
• Croupier: Juan Peltzer
Instrumentista:
• Flautas: Fabián Murúa, Delfina Carmona
• Clarinetes: Hugo Fazzino
• Saxo tenor: Martín Proscia
• Saxo alto: Paloma Ruiz
• Trompeta: Nahuel Prieto Daleve
• Tuba: Ariel Hernán Suaznabar
• Percusión: Gisela Carla Varacca, Andrés Córdoba
• Piano: Antonella Santacaterina
• Cello: Mauro Verde
• Contrabajos: Sebastián Contreras, Marcelo Urbán, Elías Llampa
Iris:
• Diseño técnico y original: Leonardo Salzano
• Montaje y programación: Leonardo Salzano, Manuel Eguía
Máscaras: Inês Melo
Dirección musical: Edgardo Palotta
Composición, Libreto y Dirección general: Oscar Edelstein
Cristales Sónicos en la Sala Cristal:
• Diseño técnico original: Manuel Eguía
• Coordinación de montaje: Ignacio Spiousas
• Montaje y programación: Manuel Eguía, Ignacio Spiousas, Federico Joselevich, Sol Gómez, Leonardo Salzano, Francisco Durante, Lucas Gonzalez, Pablo Riera, Ignacio Castro Stolkiner
Diseño de Cristal Sónico, luces: Federico Joselevich
Iluminación: Sol Gómez
Producción: Programa Teatro Acústico - Perspectiva Acústica, LAPSo, Universidad Nacional de Quilmes
Co-Producción: Clear Insight Productions
Video documentación: Ezequiel Hilbert
Fotos: Sergio Santillan, Diego Surueta
Este espectáculo ha sido posible con el apoyo de LAPSo, Universidad Nacional de Quilmes. Iris: su realización fue posible con el apoyo de: CFP “Felipe Vallese” Fundemos, UOM, UNQ.